Trump agradece a Bukele por aceptar a migrantes expulsados de EU

11
Internet: x (@WhiteHouse)

El día de hoy 14 de enero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al presidente del Salvador, Nayib Bukele.

La reunión entre ambos mandatarios fue significativa, debido a que el gobierno salvadoreño ha aceptado albergar en sus cárceles a inmigrantes ilegales procedentes del país norteamericano y que hayan formado parte de organizaciones terroristas como el Tren de Aragua o la MS-13.

En dicho encuentro, el empresario y político estadounidense agradeció al Bukele su cooperación para resolver el problema que dejó la administración anterior con lo que calificó como la política de “fronteras abiertas”, en la cual el gobierno de Joe Biden no tuvo reparo en dejar pasar a cualquier individuo hacia los Estados Unidos, sin poner filtros y toman en cuenta cosas como su historial delictivo.

“Los estamos sacando. Pero lo que hicieron, y lo que ese partido le hizo a nuestro país… fronteras abiertas… cualquiera podía entrar nada más oír eso”, expresó Donald Trump a Bukele y a los medios de comunicación.

Tras esto, discutieron el caso de Kilmer Ábrego García, inmigrante salvadoreño que fue deportado de los Estados Unidos y enviado al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) del Salvador, siendo el caso que este individuo contaba con una orden judicial en contra de su deportación.

A lo cual, el presidente salvadoreño insistió en que no mandaría de regreso a Kilmer Ábrego, a pesar de que sólo bastaría la orden del presidente de devolverlo, ya que el gobierno estadounidense no pondría trabas para su regreso a suelo estadounidense.

“No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país“, declaró Bukele tras ser cuestionado por los medios de comunicación.

Vale la pena mencionar que el gobierno del El Salvador ha firmado un acuerdo con el gobierno estadounidense por seis millones de dólares en el que el país centroamericano se compromete a albergar en el Cecot a inmigrantes ilegales que sean deportados y estén vinculados con el Tren de Aragua y la MS-23.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: