Tatuajes podrían aumentar el riesgo de cáncer, revela estudio

145
Tatuajes
Foto: Pixabay.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Lund, Suecia, reveló que los tatuajes, independientemente de su tamaño, pueden aumentar el riesgo de padecer linfoma.

El linfoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en los glóbulos blancos del sistema linfático, lo que afecta los ganglios linfáticos, la médula ósea y otros órganos.

Según el portal New Atlas, los linfomas no hodgkinianos (LNH) son más frecuentes que los linfomas de Hodgkin, esto representa alrededor del 90 por ciento de todos los linfomas. Existen aproximadamente 40 subtipos de LNH, que varían en la rapidez con la que crecen y se propagan.

La nueva investigación, publicada en la revista eClinicalMedicine, reporta que las personas con tatuajes tienen un 21 por ciento más de riesgo de desarrollar un linfoma maligno general en comparación con las personas no tatuadas. El riesgo es mayor para el linfoma difuso de células grandes y el linfoma folicular, ambos subtipos de LNH.

Te puede interesar: Joven compra casa por cero pesos en Querétaro y se hace viral

El estudio analizó una población de 11 mil 905 suecos, de los cuales 2 mil 938 padecieron linfoma entre los 20 y 60 años. Los investigadores encontraron que el 21 por ciento de los participantes con linfoma tenían tatuajes, mientras que el 18 por ciento de las personas tatuadas no habían sido diagnosticadas con linfoma.

Christel Nielsen, investigadora principal, explicó: “Sabemos que cuando la tinta del tatuaje se inyecta en la piel, el cuerpo la interpreta como algo extraño y el sistema inmunológico se activa. Una gran parte de la tinta se transporta desde la piel hasta los ganglios linfáticos, donde se deposita”.

El tamaño del tatuaje no parece importar. Inicialmente, los especialistas plantearon que un tatuaje más grande podría significar un mayor riesgo de linfoma, pero el riesgo persistió sin importar el área de la superficie del cuerpo tatuada. “Aún no sabemos por qué fue así. Solo se puede especular que un tatuaje, independientemente del tamaño, provoca una inflamación leve en el cuerpo, que a su vez puede provocar cáncer“, indicó Nielsen.

Nielsen enfatizó que los resultados “necesitan ser verificados e investigados” en profundidad para demostrar concluyentemente la relación entre los tatuajes y el desarrollo del linfoma.

Por Redacción
Editora: Mafer Montes

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos