TAS destapa doble contrato de Dani Alves con Pumas

61
TAS condenó a Dani Alves a pagar 2.25 mdd a Pumas

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) expuso en su fallo sobre el caso entre Pumas y Dani Alves la práctica de los “dobles contratos”, un mecanismo mediante el cual el club universitario y el futbolista brasileño firmaron dos acuerdos paralelos.

El primero es un contrato laboral registrado ante la Federación Mexicana de Fútbol por 300 mil dólares anuales; mientras que el segundo fue un contrato de derechos de imagen por 2.25 millones de dólares con la empresa Flash Forward Esportes e Eventos LTDA, propiedad del jugador.

Este esquema, aunque no es ilegal, canalizó cerca del 90% de la remuneración total fuera del salario oficialmente reportado. La modalidad impidió al club universitario acceder a más de 6 millones que pretendían a partir de la victoria jurídica frente al futbolista acusado de violencia sexual.

El laudo arbitral condenó a Alves a pagar 2.25 millones de dólares más un interés del 5% anual desde enero de 2023. El tribunal rechazó la reclamación de Pumas para recuperar 1.2 millones de dólares correspondientes al segundo pago de derechos de imagen, argumentando que el contrato paralelo no contemplaba cláusulas de devolución y que la detención del jugador no afectó jurídicamente la cesión de sus derechos de imagen.

El fallo también calificó como excesiva la cláusula penal de cinco millones de dólares establecida en el contrato laboral, reduciéndola a 2.25 millones bajo parámetros de proporcionalidad del derecho suizo.

“En este sentido, el valor total de ambos contratos es 2 millones 550 mil dólares, a lo cual debe restarse lo no pagado al jugador de 150 mil dólares, lo que da un monto total de 2 millones 400 mil dólares. La pena, sin embargo, fue fijada en 5 millones de dólares, es casi el doble del valor total de ambos contratos y más del doble de lo abonado efectivamente; de nuevo, una desproporción evidente”, explicó el panel arbitral en el laudo.

Te recomendamos: