Stan Lee “revive” como holograma interactivo en la Comic-Con

50
La magia de Stan Lee cobra vida holográfica en la Comic-Con. / Foto: internet.

Stan Lee “volverá a la vida” este año en la L.A. Comic-Con gracias a un holograma interactivo con inteligencia artificial que permitirá a los seguidores conversar y tomarse fotos con la leyenda detrás de Spider-Man, X-Men y otros héroes de Marvel. La experiencia, bautizada como The Stan Lee Century, se celebrará del 26 al 28 de septiembre en Los Ángeles, dentro de un espacio cerrado de más de 140 m² en el centro de convenciones. Los asistentes podrán vivir una sesión grupal de preguntas y respuestas, además de charlas privadas y encuentros fotográficos con el avatar digital del guionista fallecido en 2018 a los 95 años.

El montaje incluirá una galería inmersiva que repasa la trayectoria de Lee, merchandising exclusivo y varias modalidades de interacción. En la actividad colectiva, el holograma responderá dudas de hasta 10 a 15 minutos por grupo; quienes deseen una experiencia más personal podrán reservar un turno de 3 o 4 minutos para dialogar cara a “cara” con la reproducción digital. También habrá estaciones para selfies y un recorrido guiado por pantallas interactivas que muestran anécdotas y bocetos originales de Marvel Comics.

Te puede interesar: Madonna regresa con un nuevo álbum tras siete años

La recreación holográfica ha sido desarrollada por Kartoon Studios, titular de los derechos de imagen de Stan Lee, en alianza con las empresas Proto Hologram y HyperReal, especializadas en avatares realistas. Según Bob Sabouni, director de los Programas del Legado de Stan Lee, todos los diálogos están basados en grabaciones reales, desde entrevistas hasta apariciones públicas, para garantizar que el holograma “nunca dirá palabras que él no haya pronunciado en vida” y mantenga su espíritu auténtico.

La iniciativa ha encendido el debate entre fanáticos y críticos del uso de la llamada “necro-tecnología”. Algunos seguidores celebran la oportunidad de “reunirse” con el creador de Viuda Negra y Doctor Strange, mientras que otros califican la propuesta como una explotación comercial de su legado y advierten sobre los límites éticos de la inteligencia artificial aplicada a figuras fallecidas.

Más allá de la polémica, The Stan Lee Century representa un hito en la convergencia de tecnología y entretenimiento, abriendo la puerta a nuevas formas de homenaje y difusión del legado cultural de creadores icónicos. Para muchos, será la última oportunidad de experimentar el carisma de Stan Lee en un entorno interactivo que trasciende el tiempo.

Te recomendamos: