Sergio Salomón supervisa obras en Hospital de la Mujer

61
Hospital
Foto: Agencia EsImagen.

Tras 19 años de no recibir mantenimiento, el Hospital de la Mujer de Puebla se encuentra en una rehabilitación integral para que sus áreas funcionen al 100 por ciento, pues la salud de las mujeres es esencial para el desarrollo sostenible de una sociedad.

Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al supervisar las obras, que llevan un avance del 15 por ciento, las cuales no solamente significan mejoras físicas en la infraestructura sino también una renovación del compromiso de su administración para ofrecer atención médica con calidad.

Destacó que la rehabilitación del nosocomio es una obligación que tenía que cumplir el Gobierno de Puebla para brindar una mejor atención a las poblanas y los medios necesarios para que los especialistas desarrollen sus actividades en espacios adecuados.

En ese sentido, Céspedes Peregrina anunció que a falta de quirófanos en el Hospital de la Mujer se quedará de planta el quirófano itinerante de la Secretaría de Salud, hasta que se resuelva el problema de la falta de espacios para intervenciones quirúrgicas.

Y es que, la directora del nosocomio, María del Socorro Cabrera Salgado, indicó que sólo está funcionando un quirófano, mientras que el área de displasia, donde se atendieron a pacientes con Covid-19, también se habilitó para la atención de partos.

También lee: Comisión de Desarrollo Económico del Congreso presenta informe de trabajo

Lo anterior, debido a que desde la inauguración del hospital hace 19 años no se le había hecho ninguna intervención, salvo desazolvar alguna zona y la extensión que se hizo a cuidados intensivos neonatales en 2011.

Refirió que un agosto de 2022, las tuberías del hospital reventaron y se inundaron algunas áreas, por lo que tuvieron que cerrar de manera parcial; mientras que el 7 de noviembre de este año, cuando se iniciaron los trabajos de reconstrucción, reveló que colapsó el drenaje y las tuberías del área de quirófano.

Por su parte, la secretaria Araceli Soria Córdoba reconoció que a pesar de ser un nosocomio de referencia, de tercer nivel, regional, donde se atienen problemas ginecológicos y neonatos, el Hospital de la Mujer perdió continuidad, por lo que celebró su “recuperación”.

Las obras en el Hospital de la Mujer incluye la rehabilitación de áreas como terapia intensiva neonatal y tococirugía, así como la colocación de una nueva red sanitaria, hídrica y eléctrica.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos