Sergio Salomón pide voto de confianza a funcionarios estatales

120
Sergio
Foto: Gobierno de Puebla.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina defendió los perfiles de los nuevos integrantes del gabinete de su administración y pidió un voto de confianza para ellos, pues cuentan con experiencia, oficio político y la disposición de laborar sin intereses partidistas.

En conferencia de prensa, el mandatario argumentó que Puebla ha vivido varios vaivenes políticos, ya que en los últimos 12 años ha tenido 8 gobernadores.

Además que a él, le toca el cierre del sexenio y sólo estará en el cargo dos años, por lo que no puede permitirse poner en riesgo la estabilidad política, económica y social del estado.

Cuestionado sobre la crítica que hizo Miguel Barbosa Orozco sobre que con dichos cambios en el gabinete el Estado se entregó a los adversarios de Morena, el mandatario se dijo respetuoso de su postura, la cual consideró busca el bienestar de Puebla, pero prefirió no confrontarse con el por respeto a la memoria del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, quien este día cumple tres meses de haber fallecido.

Sin embargo, el mandatario justificó que decidió hacer ajustes en el gabinete y apoyarse de los perfiles políticos de Isabel Merlo Talavera, Omar Álvarez Arronte, Melva Navarro Sequeira y Mario Alberto Cruz, quienes aseguró tienen las “tablas” y no son improvisados.

“Son los perfiles que en este momento se requieren, no serán siempre los que a uno les gusten, necesitamos perfiles con experiencia, tablas, oficio político y la disposición de laborar sin intereses partidistas de por medio”, apuntó.

Céspedes Peregrina apuntó que es cierto que los nuevos funcionarios militan en partidos adversos a Morena, pero su inclusión en la administración “es una señal de apertura, de disposición al diálogo y al acuerdo político”, con el fin de que el cierre sexenal sea ideal para Puebla que ha tenido sobresaltos en la última década.

Aunque los ahora titulares de las Secretarías de Educación Pública (SEP), de Movilidad y Transporte (SMT), así como del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) son militantes del PRI y del PAN, dijo que una de las condiciones que les impuso es dejar la ideología partidista de lado y trabajar en las dependencias teniendo en cuenta que la actual administración defiende los principios de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicho lo anterior, pidió a la opinión pública su voto de confianza hacia él y los miembros de su gabinete, al insistir en que son las personas que se requieren para construir la mejor plataforma y que Puebla se mantenga dinámica, pujante y exitosa de cara a los procesos de 2024.

“A la opinión pública pediría que ponderen esto: ¿vale más un gobierno que se cierre a perfiles únicos o un gobierno que se abra a la diversidad de pensamientos sin perder su esencia”, puntualizó Sergio Salomón.

Enfatizó que la misión de los funcionarios recién llegados es aplicar toda su experiencia y conocimiento en lograr que la dependencia a su cargo sea eficiente, así como detonar el crecimiento de Puebla, priorizando la atención a los que menos tienen y más lo necesitan.

Hay plena confianza en Isabel Merlo

En el caso de Isabel Merlo, quien no cuenta con un título profesional, Céspedes Peregrina dijo que la Ley no establece como requisito contar con licenciatura para ser titular de la SEP, además sostuvo que la ahora secretaria tiene capacidad, conoce el magisterio, el sentir de los docentes, además que ha sido alcaldesa y legisladora.

“Entiendo el clamor de cierto sector letrado que por su condición ha tenido acceso a educación, en el sentido de que un buen perfil tendría que tener escolaridad destacada en su ramo, sin embargo a los individuos hay que juzgarlos por su desempeño, resultados y experiencia, ninguna de nuestras secretarias y secretarios es un improvisado todos tienen capacidad probá”, afirmó.

También lee: Sergio Salomón Céspedes confirma cambios en 4 dependencias

Aseguró que tiene plena confianza en el buen juicio y habilidades políticas de Isabel Merlo, pues consideró que en este momento la SEP requiere de un titular que conozca el ramo y garantice estabilidad en el sector educativo, lo cual no han logrado sus antecesores.

Respecto, a las investigaciones legales por uso irregular de recursos y narcotráfico en contra del ahora director del Capcee, Mario Alberto Cruz González, el mandatario poblano asentó que no cuenta con ninguna sentencia, además que no ha sido juzgado ni condenado por la comisión de dichos delitos.

Nadie que haya sido juzgado y condenado por la comisión de algún delito está en posición de formar parte de mi equipo de trabajo, si alguno de los perfiles que he nombrado tiene señalamientos me queda claro que no cuentan con sentencia”, expresó Sergio Salomón.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos