Retiran 14 cámaras de videovigilancia irregulares en Zacatlán

38
Se desconoce si funcionan las mil 792 cámaras de seguridad instaladas en la ciudad como parte del proyecto Ventanas Ciudadanas.
Foto: Es Imagen

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, autoridades federales, estatales y municipales llevaron a cabo este miércoles el retiro de 14 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos puntos del municipio de Zacatlán.

La operación fue coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Estatal Preventiva del Estado de Puebla y la Policía Municipal.

Estos dispositivos, conocidos como “cámaras parásitas”, fueron colocados sin autorización en infraestructura pública, como postes de alumbrado, y en estructuras privadas, incluyendo postes de telecomunicaciones. Su instalación no contaba con el respaldo de las autoridades competentes, lo que representa una violación a la legalidad.

Además de constituir un riesgo para la seguridad pública, las cámaras invasivas captaban y almacenaban imágenes sin el consentimiento de los ciudadanos, vulnerando su privacidad. Esta acción atenta contra los derechos de las personas y el uso adecuado del espacio público.

El operativo forma parte de las acciones permanentes que se realizan a nivel nacional, bajo la coordinación de las autoridades federales, con el propósito de garantizar la seguridad, la legalidad y el respeto a la privacidad de los ciudadanos. Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección del espacio público y el bienestar de la población.

Te recomendamos