Puebla tendrá presupuesto de 120 mil mdp para 2023

115
Foto: EsImagen

Para 2023, Puebla tendría un histórico presupuesto de egresos superior a los 120 mil millones de pesos, ya que la Federación contempla asignar a la entidad 111 mil 646.4 millones de pesos, mientras que el Gobierno del Estado proyecta una recaudación por 9 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro explicó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PFEF) que presentó el jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, se establece un aumento de 15.6 por ciento en el presupuesto federal para Puebla.

La funcionaria enfatizó que estado recibirá 15 mil 051.8 millones de pesos más de la Federación, pero el presupuesto tiene que ser discutido por la Cámara de Diputados, que podrían hacer ajustes antes de su aprobación, para lo cual tienen como fecha límite el 15 de noviembre.

No obstante, dijo que con esa proyección empezará a hacer la iniciativa de Ley de Ingresos y de Egresos del gobierno de Puebla para 2023, año en el que se espera una recaudación de 9 mil millones de pesos que se adicionarán a los recursos que envíe la Federación.

De esa manera la entidad tendrá el mejor presupuesto de los últimos años por más de 120 mil millones de pesos, cantidad que está por encima de los 104 mil millones de pesos que tuvo este 2022.

De la bolsa de 111 mil 646.4 millones de pesos que recibiría de la Federación, el mayor aumento se prevé en el rubro de Participaciones, pues tendrá 8 mil 477 millones de pesos más, con los que alcanzará hasta 53 mil 380 millones de pesos, 18.9% más que el ejercicio fiscal actual.

Mientras que el Ramo 33, contempla asignaciones especificas en materia de educación, salud, infraestructura, alcanzaría 45 mil 292 millones de pesos, que representa un incremento de 14.3%.

En lo que respecta a subsidios para diversos conceptos como educación superior y saneamiento de agua, la Federación proyecta destinar a Puebla 6 mil 799 millones de pesos, 11.1% más; además de otros fondos por 6 mil 174 millones de pesos, que significa un aumento de 3.8%.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Pérez Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos