Puebla reduce 23% sus casos activos de gusano barrenador

22
Gusano barrenador / Foto: Internet

Puebla es referente en el control del gusano barrenador del ganado, afirmó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), Ana Laura Altamirano Pérez, al informar que se pasó de 17 a 13 casos activos en la entidad.

En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que se han emprendido diversas estrategias y se han destinado recursos para lograr la contención del gusano barrenador.

Detalló que, la semana pasada se llevó a cabo una capacitación a 90 presidentes municipales de la Mixteca, considerada una zona de alto riesgo, por sus colindancias con Guerrero y Oaxaca.

Además, los oficiales que están en los puntos de verificación recibieron un kit de manejo y control para atender los casos en activo y prevenir nuevos brotes en tianguis ganaderos y rastros.

Tal vez te interese: Detectan 17 casos de gusano barrenador en Puebla; toman estas medidas

“Recordemos que tenemos 10 puntos de verificación para toda la movilidad del ganado, toda la que viene del sur-sureste y también la que hay al interior del estado; y bueno, pues seguimos trabajando en coordinación con las uniones ganaderas, la Federación y con el Comité de Salud Animal”, apuntó.

Ana Laura Altamirano indicó que para bajar la incidencia de los casos se ha sumado a los trabajos de prevención la Secretaría de Salud estatal, ya que el gusano barrenador también puede afectar a mascotas y a los humanos.

Por ello, dijo que se difunde una campaña en medios de comunicación denominada “Sin heridas no hay gusaneras”, para exhortar a los ciudadanos a curar de inmediato cualquier lesión en los animales, la cual ha sido traducida a la lengua náhuatl.

También se habilitó el número gratuito 800 751 2100 para reportar cualquier sospecha de la presencia del gusano barrenador.

Editor: Renato León

Te recomendamos: