El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género de la capital poblana, Zaira González, firmaron un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Autónoma de México (UNAM) para capacitar al personal del Ayuntamiento.
A través de redes sociales, el edil compartió su visita de este martes 26 de junio a la máxima casa de estudios del país, al calificar la firma del convenio como un paso histórico por la igualdad sustantiva en el servicio público.
El edil explicó que el CIEG al ser un referente en América Latina en estudios de género, la capacitación de todas y todos los servidores públicos de la administración municipal será en derechos humanos, lenguaje incluyente y cultura de paz.
El curso se realizará en línea para un estimado de 2 mil personas que laboran en 26 dependencias y entidades del Ayuntamiento de Puebla, entre las que se incluyen la Sindicatura, la Secretaría General, la Contraloría, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Municipal del Deporte y el Organismo Operador del Servicio de Limpia.
La Directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Amneris Chaparro Martínez, indicó que es un paso importante que honrará a la función pública y sumará al bienestar social del municipio.
“Para la UNAM colaborar con el Ayuntamiento de Puebla a través de nuestro centro, de nuestra casa, representa una forma estupenda de manifestar de manifestar nuestra vocación pública y nuestra responsabilidad de generar conocimiento útil de cara a la transformación social”, dijo.
Por su parte, Zaira González Gómez expresó que la firma de este convenio representa un compromiso firme para la profesionalización del servicio público, así como una oportunidad de aprendizaje, diálogo y fortalecimiento institucional, además de promover entornos laborales seguros, incluyentes y respetuosos.
“Estamos invirtiendo en capacitación porque sabemos que transformar las instituciones es clave para transformar la vida de las personas”, añadió.
Editor: César A. García
