La secretaria de Salud de Puebla, Araceli Soria Córdoba, descartó que en la entidad haya casos de la variante clado 1 de la viruela símica alertada por la Organización Mundial de la Salud (OMS); aunque sí han registrado casos de una variante distinta.
En entrevista, la funcionaria señaló que en mayo pasado se registraron seis casos sospechosos de la también llamada “viruela del mono”, de los cuales cuatro fueron descartados y dos confirmados, pacientes que ya están sanos.
Sostuvo que los dos casos confirmados eran de la variante clado 2, originaria de África occidental, que es menos grave.
Enfatizó que la alerta emitida por la OMS es sobre la viruela símica clado 1, que tiene una mayor letalidad, por lo que instruyó reforzar la vigilancia epidemiológica en las unidades médicas para hacer la detección oportuna de casos sospechosos.
Tal vez te interese: Suecia reporta primer caso de Viruela de mono fuera de África
Recomendó a quienes presenten síntomas como dolor de cabeza, fiebre mayor o igual a 38 grados, erupción o lesiones en la piel, dolor de espalda, crecimiento o dolor de ganglios linfáticos y dolor muscular acudir a su centro de salud más cercano.
También refirió que los grupos más vulnerables a este padecimiento son personas con VIH u otras enfermedades de transmisión sexual sin tratamiento, personas en tratamientos oncológicos o contra enfermedades autoinmunes, mujeres embarazadas y niños.
Explicó que el modo de transmisión de esta enfermedad entre personas ocurre por contacto directo con las lesiones o costras de superficies mucosas como ojos, garganta, boca, genitales o ano; con sangre, fluidos corporales ropa contaminada y gotas respiratorias; así como con personas contagiadas, incluido el sexual.
La secretaria pidió a las y los poblanos que viajen al extranjero, apliquen medidas preventivas, como informarse de la situación epidemiológica del país al que se va y evitar traslados nacionales o internacionales en caso de presentar síntomas relacionados con viruela del mono.
Editor: Renato León Aranda
