
Sin nuevos impuestos y un aumento del 4 por ciento en valores, cuotas y tarifas de los servicios, debido a la inflación, el Cabildo de Puebla aprobó la propuesta de Ley de Ingresos de 2026, que asciende a 7 mil 470 millones 390 mil 949 pesos.
Dicho monto es 1.8 por ciento más que los ingresos de 2025 que se fijaron en 7 mil 335 millones de pesos.
Durante sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, Francisco Ayala Gutiérrez, resaltó que el objetivo del próximo año es que la administración incremente la recaudación de ingresos propios, para tener menor dependencia de las participaciones federales.
Ayala Gutiérrez informó que se hará una evaluación mensual de los ingresos recaudados contra los ingresos programados para monitorear si hay disminución de estos.
Te puede interesar: Prevén aumento del turismo en Puebla por Día de Muertos y Mole de Caderas
Además resaltó, que el gobierno municipal está preparado con programas de austeridad especiales o diferimiento de inversiones públicas en caso de que así se requiera.
En este sentido, mencionó que el municipio no tiene deudas, por lo cual también tiene una “amplia capacidad” de crédito.
El gobierno municipal proyecta recursos fiscales por 2 mil 200 millones 805 mil 285 pesos, de los cuales mil 366 millones 520 mil 768 pesos son de impuestos, 653 millones 978 mil 715 pesos de derechos, 28 millones 809 mil 200 pesos de productos, 148 millones 849 mil 674 pesos de aprovechamiento y 2 millones 600 mil pesos de contribuciones.
En cuanto a participaciones y aportaciones federales y otros fondos se estiman 5 mil 269 millones 585 mil 664 pesos, 70 por ciento de los ingresos del municipio.
Editor: César A. García





