La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre las “llamadas fantasma” en México, usadas por delincuentes para verificar números activos y preparar fraudes telefónicos.
Estas llamadas se generan automáticamente por call centers, que se cortan si el receptor no contesta con un saludo claro o si no hay operador disponible.
La institución recomienda no contestar números desconocidos o con lada internacional, no devolver las llamadas perdidas sospechosas y bloquear cualquier contacto no deseado.
Te puede interesar: Roblox refuerza seguridad infantil con verificación de edad obligatoria
Además, sugieren inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), que bloquea todas las llamadas publicitarias y comunicaciones no deseadas.
Por último, advirtió sobre otros fraudes telefónicos como el vishing (bancos falsos para obtener datos), el wangiri (llamadas a números premium) y el robocalling (mensajes grabados para engañar).
