Nueve muertos y ocho desaparecidos por lluvias en Sierra Norte de Puebla

220
La Sierra Norte de Puebla sufrió graves afectaciones derivadas de las intensas lluvias. / Foto: Es Imagen.

El Gobierno de Puebla ha confirmado el fallecimiento de nueve personas a causa de los incidentes provocados por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de la entidad; sin embargo, la cifra podría aumentar, ya que hay reporte de ocho personas desaparecidas.

Durante la mañana, el gobernador Alejandro Armenta se trasladó a Huauchinango, donde encabezó una reunión, en la que participaron los secretarios estatales de Seguridad Pública, Gobernación, Salud e Infraestructura, además del director de Protección Civil estatal, el comandante de la 25 Zona Militar, Francisco Enrique Rojas, y el general Héctor Ávila Alcocer.

De acuerdo con el reporte oficial, las lluvias han dejado afectaciones en 38 municipios, con 66 comunidades impactadas, 29 tramos carreteros y caminos dañados, así como dos puentes colapsados: el de Venustiano Carranza–Chicualoque y el de Tlacuilotepec.

Tras un informe a la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario poblano confirmó para Radio Fórmula el fallecimiento de nueve personas por las lluvias en la Sierra Norte: una en Tlacuilotepec, dos en Pahuatlán, dos en Naupan y los demás en municipios por confirmar.

En Xicotepec de Juárez se presentan inundaciones, deslizamientos, la explosión de una tubería de PEMEX y un derrame de hidrocarburo en el río San Marcos. Personal de Protección Civil y PEMEX trabaja en la zona con barreras de contención y atención médica a la población.

Por su parte, Huauchinango enfrenta desbordamientos, inundaciones y deslaves, además de un derrame de petróleo provocado por el colapso parcial de un dique. El Recinto Ferial opera como albergue temporal, mientras que PEMEX y Protección Civil han recuperado cerca de 100 mil litros de combustible.

Mientras tanto, Francisco Z. Mena sufre el desbordamiento del río Pantepec, deslaves, cortes de caminosy fallas en energía eléctrica y comunicación. Autoridades locales y estatales han evacuado a familias, reforzado cauces y reabierto el paso entre El Ojite y Mecapalapa.

En tanto, Venustiano Carranza reporta la destrucción total del puente que comunica con Chicualoque, lo que provocó cierres completos en varios kilómetros de la carretera federal México–Tuxpan. Personal técnico realiza dictámenes y retiro de escombros.

Te puede interesar: Puebla, entre los estados más afectados por lluvias intensas

Por su parte, Pantepec contabiliza 500 personas afectadas en los ejidos Carrizal Nuevo, Carrizal Viejo y Cañada de Colotla, donde las autoridades implementaron evacuaciones hacia un albergue municipal.

En total, las lluvias afectan a 38 municipios poblanos, entre ellos Acateno, Ayotoxco, Hueytamalco, Jalpan, Jopala, Nauzontla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zautla, Zihuateutla y Zoquitlán, entre otros.

Alejandro Armenta expresó a las y los habitantes de la Sierra Negra que personal del Gobierno de México y Puebla está presente en la zona para atender las afectaciones y sostuvo que no se retirarán hasta que los servicios sean restablecidos en todas las comunidades.

“Pueden estar seguros los serranos que aquí está el Gobierno de México y Puebla, no nos vamos a mover hasta que todas las comunidades y accesos sean restablecidos”, apuntó.

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) realiza la entrega de apoyos en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal, en apoyo a las familias en contingencia por las fuertes lluvias registradas en Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.

La Secretaría de Infraestructura estatal, en coordinación con autoridades federales y municipales, lleva a cabo la rehabilitación de caminos y el despeje de zonas afectadas para atender a las comunidades impactadas por el fenómeno climatológico.

Editor: Redacción

Te recomendamos: