Los seis ciudadanos mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud y fueron secuestradas en aguas internacionales —Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán— regresaron este miércoles a México acompañados por el embajador en Israel, Mauricio Escanero.
Fueron recibidos en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el canciller Juan Ramón de la Fuente, familiares y activistas, donde se les practicó una revisión médica y se completaron sus trámites migratorios.
Aunque Patricia Luévano, coordinadora de la delegación mexicana del Global Movement to Gaza México, reportó que en general los repatriados “se encuentran bien”, señaló que Ernesto Ledesma presentaba lesiones por golpes y que a todos se les privó de medicamentos durante su detención.
La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que su prioridad es “velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior”, tras el incidente ocurrido en aguas internacionales cuando la Armada israelí interceptó la misión civil compuesta por cerca de 50 embarcaciones y 500 activistas que intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza debido al genocidio.
Familiares y organizaciones civiles manifestaron su preocupación porque las autoridades mexicanas evitaron su contacto con medios de comunicación.
Hasta el momento, México no ha roto relaciones con Israel pese a los señalamientos y evidencia del genocidio que comete el ejército israelí en la Franja de Gaza.
