El Gobierno de México está considerando imponer aranceles a países con los que no cuenta con tratados comerciales, entre ellos China, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, destacó que esta medida formaría parte del Plan México, como una estrategia para proteger empresas nacionales y nivelar la competencia internacional.
La mandataria señaló que, aunque el anuncio es anticipado, llegará el momento en que se darán a conocer más detalles acerca de los sectores a los que se les aplicarán los nuevos impuestos arancelarios.
Indicó que esta no es una política nueva; recordó que en diciembre de 2024 se impusieron aranceles a importaciones textiles con el objetivo de proteger esa industria.
Te puede interesar: 1er Informe de Sheinbaum es analizado por académicos IBERO Puebla
Asimismo, señaló que durante la administración de AMLO también se aplicaron aranceles a la importación de acero proveniente de países sin acuerdos comerciales.
Como consecuencia de las presiones comerciales del presidente de EU, Donald Trump, México se ha visto en la necesidad de defender sus intereses y sectores estratégicos mediante estas medidas.
Estas nuevas medidas arancelarias forman parte de un plan presupuestario que se presentará próximamente al Congreso, con el único fin de fortalecer la industria mexicana y dar pie a una autosuficiencia productiva.
