“Manchas”, el perro que detecta fugas y salva agua en Saltillo

12
"Manchas" nació en Chile y llegó a Saltillo para detectar fugas de agua. / Foto: Redes.

Aguas de Saltillo implementó un sistema innovador para combatir la pérdida de agua con la ayuda de “Manchas”, un perro bretón español entrenado para detectar fugas de hasta dos metros de profundidad.

En solo seis meses, este método ha evitado la pérdida de hasta catorce litros por segundo, lo suficiente para abastecer a más de 3 mil 200 familias.

El proyecto se trata de una alianza entre el municipio y la empresa tecnológica Veolia, que utiliza sensores en una red de 3 mil kilómetros de tuberías que abastecen a un millón de habitantes.

Tras detectar una fuga, “Manchas” recorre el área guiado por su olfato, capaz de identificar incluso cuatro gotas de cloro en una piscina olímpica, con una precisión superior al 96%.

Te puede interesar: Población de jaguares en México crece 10%, revela censo

Al detectar una fuga, se tumba en el lugar exacto; posteriormente, un geofonista evalúa la magnitud del evento para su reparación, que se repara en menos de 24 horas.

Durante sus primeros cinco meses, trabaja alrededor de cuatro horas al día, y ha detectado más de 230 fugas, equivalentes a un pozo nuevo que costaría entre 20 y 30 millones de pesos.

La inversión en el entrenamiento y capacitación del canino fue menor a medio millón de pesos, el cual se ha logrado recuperar en menos de un año.

“Manchas”, quien fue entrenado en Chile, aún se adapta al clima local, y ya se planea adquirir otro para darle descanso. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo reconoció como un “Guardián del Agua”.

Te recomendamos: