“La hice con el corazón”, dice Iñárritu sobre Bardo

113
corazón
Foto: Cineestación

Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades, fue hecha con el corazón y no con la cabeza.

Así lo señaló su el realizador Alejandro González Iñárritu, quien ayer presentó el filme en el Festival de Cine de Venecia.

A un año y medio de haber iniciado en México el rodaje de Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades, González Iñárritu definió este proyecto como el más personal.

Su película competirá por el León de Oro, la máxima presea otorgada por el certamen más antiguo del mundo, que llega a su 79 edición.

“Esta película, a diferencia de las otras, no la hice con la cabeza, la hice con el corazón y por ello el parto es más sensible, pero también muy liberador”, comentó El Negro, como le dicen a Iñárritu.

Iñarritú habló durante la conferencia de prensa que dio en Venecia tras la proyección de la cinta.

El realizador de 59 años y poseedor de cinco premios Oscar, dos de ellos a Mejor Director, confesó que “el 1 de septiembre de 2001 dejamos México y nos fuimos a vivir a Los Ángeles, con gran ilusión, fuimos para un año y ya han pasado 21 años”.

Iñárritu presentó Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades en una fecha muy simbólica para él, aunque dejó en claro que no se trata de un filme autobiográfico.

El cineasta estuvo acompañado por Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid e Iker Solano, protagonista del filme.

La película tendrá un estreno en salas cinematográficas nacionales el 27 de octubre y tiene como eje conductor a un periodista y reconocido documentalista, llamado Silverio Gama (Giménez Cacho) que se adentra en una serie de escenas oníricas que mezclan la realidad y la ficción de un México que dejó tiempo atrás para irse a vivir a Estados Unidos.

“Esta película es un sueño. Decía Buñuel que el cine es un sueño dirigido y esta película para mí fue eso. El cine no tiene tiempo, los sueños no tienen tiempo y ahí las fronteras son indescifrables entre ambos, entonces el cine es eso”, relató el director de 21 gramos y El renacido.

Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades contó con el trabajo del cinefotógrafo iraní Darius Khondji, nominado a un Oscar en 1997 por Evita, con el ganador del Oscar Eugenio Caballero en el Diseño de producción, fue editada por Mónica Salazar, la Dirección de Arte corrió a cargo de Carlos Y. Jacques y la Música la creó Bryce Dessner, miembro de la banda de rock The National.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
Foto: @lacinestacion

TE RECOMENDAMOS:

https://www.youtube.com/watch?v=TXB1UHbYlY4