El presidente argentino, Javier Milei, anunció la prohibición del uso del lenguaje inclusivo y cualquier referencia a la perspectiva de género en documentos de la administración pública.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, declaró que el gobierno tomará medidas para eliminar prácticas adoptadas por la administración anterior. Se prohíbe el uso de la letra “e”, la arroba y la “x”, así como la inclusión “innecesaria” del femenino en documentos oficiales.
Milei, autodenominado “libertario anarcocapitalista”, incita a combatir el “adoctrinamiento marxista“, al que atribuye la creación del lenguaje inclusivo y la “ideología de género“.
Te puede interesar: Hungría aprueba entrada de Suecia en OTAN
La medida se basa en extender una decisión previa del Ministerio de Defensa, que establece el uso del idioma castellano según las reglas de la Real Academia Española, prohibe términos como “sargenta” o “caba” y referencias a identidades no binarias como “soldadxs” o “soldades”.
Argentina, que fue pionera en el uso del lenguaje inclusivo en la región, enfrenta cambios en políticas sociales bajo el gobierno de Milei como el desmantelamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación.
Por Redacción
Editora: Mafer Montes
Te recomendamos