Como parte del plan del Gobierno de México para lograr la autosuficiencia alimentaria, en Cholula se podría instalar la Planta de Leche para el Bienestar, mientras que en San Martín Texmelucan y Tecamachalco operarían dos centros de acopio de este producto.
Así lo adelantó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, quien explicó que Puebla tiene una capacidad de producción de 400 mil litros de leche anuales y cuenta con seis microcuencas en la región.
Por ello, indicó que se tiene la propuesta de instalar una planta de Leche en Cholula y Centros de Acopio en Tecamachalco y Texmelucan, que recibirían la leche líquida de ganaderos locales a un precio de garantía que será fijado por la Federación.
Comentó que dichos proyectos se concretarán en 2026 y que para ello el gobierno estatal y federal realizarán inversiones conjuntas.
En tanto, se llega a este punto, la funcionaria comentó que desde su dependencia se realiza la entrega de material genético de doble propósito: carne y leche, pues también se busca el repoblamiento de vacas lecheras para reforzar a las unidades de producción.
Ana Laura Altamirano indicó que también se trabaja en el fortalecimiento de la producción y cadena de valor del maíz, dentro del cual se busca rescatar las 32 especies de maíz, ya que actualmente se producen alrededor de 18.
También comentó que se impulsa la producción de frijol, para incrementarla a al menos a una tonelada y garantizar su suficiencia en la entidad, incluso mencionó que a los productores se les dotará de una máquina para que puedan embolsar este grano por kilo para su comercialización y reparto en las despensas del Sistema Estatal DIF.
Editor: Renato León
