Para reforzar la seguridad de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) instaló botones de alertamiento en las unidades de tres de las cuatro líneas para que puedan activarlos en caso de robos o incidentes que pongan en peligro a las y los usuarios.
Los botones se encuentran conectados de manera directa al C5i, por lo que en caso de una emergencia, al ser presionado la alerta silenciosa llega a algún operador y se envían a elementos de seguridad para atenderla de manera inmediata, dijo Lizbeth Santa Cruz, Jefa de Departamento de Desarrollo Logístico del C5 en entrevista con esta casa editorial.
“Podemos atender delitos al transporte público que es el que más sucede, alguna emergencia que ponga en riesgo a las y los usuarios”, explicó.
La SSP pretende que la tecnología ayude a prevenir delitos y a apoyar de manera eficaz a los usuarios del transporte público.
Recordó que también cuentan con la aplicación 911 Puebla, en el que hay un botón para atender a usuarias que sufran algún tipo de acoso o agresión en la RUTA y de acceso para cualquier ciudadano.
¿Qué pasa en RUTA?
En los últimos tres años, en la línea 1 de la RUTA se denunciaron 64 robos, un caso de discriminación y uno de abuso sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, entregados a esta casa editorial.
En la línea 2 fueron 85 denuncias por robo y un caso por discriminación, así como un caso de robo agravado.
La línea 3 es la que tiene más delitos registrados con 175 casos de robo, de los cuales 106 fueron contra hombres y 69 contra mujeres.
Además, esta última línea registró 15 casos de abuso sexual que fueron denunciados ante la FGE.
Usuarios han denunciado en redes sociales, que un grupo de personas se instalan en los accesos de las unidades troncales para aprovechar que se llenan y así despojarlos de sus celulares.
