La bancada de Morena en el Congreso del Estado impulsa dos iniciativas para sancionar hasta con 12 años de prisión los fraudes “gota a gota” y la invasión de predios en Puebla.
Este jueves, durante sesión ordinaria, el diputado local Andrés Villegas Mendoza presentó dos proyectos para reformar el Código Penal del Estado.
Una de las propuestas busca reconocer y sancionar la práctica delictiva conocida como “gota a gota”, la cual consiste en otorgar préstamos aparentemente fáciles y rápidos, pero con tasas de interés excesivas y desproporcionadas.
El legislador señaló que, a través de dicho esquema de fraude, se implementan métodos de cobranza basados en la intimidación, la amenaza, la violencia y otras formas de coacción.
En ese sentido, la adición al artículo 292 Ter establece penas de 4 a 12 años de cárcel a quien, para obtener el pago de un préstamo o crédito, ejerza actos de intimidación, amenazas, coacción, daños, hostigamiento, presión psicológica, violencia física o moral.
Te puede interesar: MC Puebla impulsa reducción de jornada laboral para servidores públicos
Cuando el delito se cometa en contra de personas en situación de vulnerabilidad económica o como parte de una red u organización delictiva, la pena se aumentará hasta en una mitad.
En un segundo punto, Villegas Mendoza propuso sancionar con 7 a 12 años de prisión el despojo e invasión de predios, incitado por grupos u organizaciones.
Apuntó que se trata de prácticas cada vez más frecuentes, con el objetivo de obtener ganancias económicas mediante la venta fraudulenta de los inmuebles invadidos o despojados.
El diputado morenista negó que se trate de una reforma con dedicatoria a Antorcha Campesina, organización conocida por dirigir a los denominados “paracaidistas”.
Las modificaciones al artículo 409 Bis también señalan que, en caso de que los responsables del ilícito sean servidores públicos, la sanción correspondiente aumentará en una mitad y se le impondrá la destitución e inhabilitación.
Editor: César A. García
