El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha lanzado el programa “Recuperación de Espacio Público“, impulsado por el presidente municipal Pepe Chedraui y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, con el objetivo de restaurar y revitalizar espacios públicos en el Centro Histórico.
Este programa busca crear áreas seguras y accesibles para los habitantes, resaltando la importancia de los espacios de encuentro familiar. El edil Chedraui hizo hincapié en la necesidad de tener espacios bien iluminados y funcionales para garantizar seguridad y movilidad para todos.
“Todo es parte de poner la capital en orden a través de ‘Calle Viva’, asegurando que cada acción se realice conforme a la ley y con las autorizaciones necesarias del INAH”, comentó Chedraui.
La iniciativa, liderada por la regidora Georgina Ruiz Toledo, comenzó en la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, donde se llevarán a cabo diversas acciones de mantenimiento, incluyendo la reubicación de luminarias, limpieza del área y refuerzo de la seguridad.
La regidora señaló que este espacio ha sufrido un notable desgaste a lo largo de los años y que su recuperación es parte de escuchar a la comunidad y responder a sus necesidades.
Aimeé Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico, afirmó que el patrimonio cultural de Puebla está intrínsecamente ligado a sus ciudadanos. Resaltó el compromiso del Gobierno Local de implementar políticas sostenibles hacia la Agenda 2030, buscando convertir al Centro Histórico en el “Museo más vivo” de México.
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, también destacó que están en marcha intervenciones en varios parques del primer cuadro de la ciudad, que darán vida a estos espacios.
El programa contempla futuras acciones en lugares como el Parque de San Luis, el Parque Gutierre de Cetina, y otras áreas clave, apoyado por varias secretarías del gobierno local y la participación activa de la regidora Ruiz Toledo.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso de fomentar la convivencia y el desarrollo urbano responsable, asegurando la creación de entornos positivos para todos.