La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de este miércoles se inicia el proceso de consultas ciudadanas de cara a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de Libre Comercio.
Este miércoles 17 de agosto, durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Poder Ejecutivo en México informó que inició el período en el que el gobierno recabará información sobre las recomendaciones y sugerencias por parte de empresarios y la ciudadanía para mejorar el T-MEC de cara a su negociación
La mandataria agregó que estas medidas no son arbitrarias sino que es un requisito legal acordado y respaldado por los senados de los tres países. De manera que, Estados Unidos proporcionará un tiempo de 90 días, de la misma manera, México originalmente tenía contemplado un período de 60 días, aunque ahora se piensa extenderlo 30 días más.
“Es por ley, no es algo que se invente en este momento, de que tiene que haber consultas. El tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá, lo aprueban los Senados en los tres países”, aseveró Sheinbaum ante medios de comunicación.
En otro orden de cosas, la dirigente agregó que este mismo día se estará reuniendo en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien discutirán avances en las negociaciones del T-MEC, inversiones, así como cuestiones bilaterales como la visa de trabajo. En dicho encuentro también participarán empresarios mexicanos y canadienses.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández






