INAH defiende a MrBeast tras polémica por su video en Chichén Itzá

33
Internet: x (@XatakaLATAM)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) respondió a las críticas por permitir el acceso al famoso youtuber estadounidense MrBeast a sitios arqueológicos prohibidos para el resto del público, incluyendo investigadores, o cuya entrada requiere de laboriosos trámites burocráticos.

El viernes 10 de mayo, el reconocido creador de contenido estadounidense MrBeast subió un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, en el cual este documenta su paso por las zonas arqueológicas de Calakmul en Campeche, así como Balamcanché y Chichén Itzá de Yucatán.

El video hizo que el INAH, el gobierno federal y el de Campeche recibieran duras críticas, ya que aparentemente al influencer se le permitió realizar cosas prohibidas para el resto del público o que requieren procedimientos tardados, argumentado que al youtuber recibió un trato preferencial inclusive sobre investigadores.

Antes estas acusaciones el INAH dijo que el video de MrBeast cuenta con exageraciones o detalles que no sucedieron en la realidad pero que fueron agregados mediante recreaciones hechas con computadora y efectos especiales para engañar y dar cierta impresión a los espectadores.

Un ejemplo de ello sería que en el video, el filántropo vuela un dron para observar el interior del templo conocido como El Castillo; no obstante las autoridades objetan que sólo le fue permitido volar el dron por fuera del edificio y que la grabación del interior fue una posproducción digital.

En 2008, el INAH implementó la prohibición para subir o ingresar a los templos como medida de conservación y seguridad.

En relación al acceso al acceso a la subestructura del Edificio II de Calakmul, autoridades argumentaron que aunque el acceso a la mayoría del público está restringido, es posible agendar una entrada al predio con anticipación y llevando a cabo los trámites necesarios.

En cuanto a la máscara prehispánica mostrada en el video, se aclaró que esta es una réplica y no es la verdadera.  

Al final del video, la celebridad agradeció a autoridades como Layda Sansores, gobernadora de Campeche, y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, dejando en claro que su proceder estuvo avalado por la ley y las autoridades mexicanas.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: