Hamás acepta liberar a rehenes; avanzan en búsqueda de paz

50
Señalan a Israel por el genocidio en la Franja de Gaza. / Foto: @btselem

Israel y el grupo Hamás se encuentran cerca de concretar un acuerdo de paz basado en la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio del cese de los bombardeos sobre la Franja de Gaza.

El viernes, Hamás aceptó liberar a los cautivos dentro de las 72 horas siguientes a un alto el fuego inmediato, mientras el gobierno de Benjamin Netanyahu aseguró prepararse para implementar “inmediatamente” la primera fase del entendimiento.

Trump celebró el desarrollo al afirmar: “En muchos sentidos esto no tiene precedentes (…) todos estaban unidos en el deseo de que esta guerra terminara por el bien del Oriente Medio y estamos cerca de lograrlo”. No obstante, el mandatario advirtió que “Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida”.

La iniciativa estadounidense propone la formación de un gobierno de transición para Gaza supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, junto con la desmilitarización de la Franja. Sin embargo, persisten divergencias cruciales: Hamás insiste en que aspectos sobre el futuro de Gaza deben decidirse mediante “posición palestina unánime”.

“El movimiento también renueva su aprobación para entregar la administración de la Franja de Gaza a una autoridad palestina de independientes (tecnócratas) basada en el consenso nacional palestino y apoyada por el respaldo árabe e islámico”, expresó el grupo Hamás en su respuesta a Trump.

La propuesta incluye la liberación de aproximadamente 20 rehenes vivos entre los 48 restantes, a cambio del retiro militar israelí de gran parte del territorio, la liberación de cientos de prisioneros palestinos y un aumento sustancial de ayuda humanitaria. Trump estableció como plazo límite este domingo para alcanzar el acuerdo, advirtiendo que de lo contrario “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto contra Hamás”.

Te recomendamos: