En un hecho sin precedentes, el gabinete completo del Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, recibió una capacitación especializada en materia de derechos humanos por parte de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Isela Sánchez Soya. La formación abarcó aspectos fundamentales como el Procedimiento de Queja, la figura de la Conciliación y las Recomendaciones.
El mandatario estatal enfatizó que “el respeto a los derechos humanos es inherente al cargo” y realizó un llamado explícito a los integrantes de su gabinete para cuidar su actuar y evitar incurrir en violaciones durante su desempeño profesional. Armenta reconoció además el trabajo dinamizador de la comisionada Sánchez Soya, quien ha impulsado visitas a penales y participación en foros para verificar el cumplimiento de los derechos de los poblanos.
Durante la capacitación, Sánchez Soya explicó detalladamente los mecanismos de protección ciudadana, señalando que “una conciliación es aquella resolución emitida por la visitaduría general correspondiente, donde se sugiere un procedimiento a las autoridades señaladas como responsables de cometer actos u omisiones”. Respecto a las quejas, precisó que constituyen “una solicitud que una persona hace, ya sea de manera escrita, verbal o en lenguaje de señas, para que la CDH investigue la presunta violación de derechos“.
Alejandro Espidio, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, resaltó la trascendencia de que los funcionarios estatales sean capacitados para desempeñar sus cargos con perspectiva de derechos humanos. Esta capacitación masiva representa un esfuerzo institucional para fortalecer el servicio público y garantizar que las acciones gubernamentales se realicen con pleno respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía.
