El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina advirtió el desalojo con la fuerza pública de quienes cierren carreteras, además dijo esperar que la Federación presente denuncias en contra de pobladores de Tlahuapan que cerraron la vialidad por más de 10 horas el viernes pasado.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que es necesario que ya haya sanciones en este tipo de casos para que no haya impunidad y evitar que cualquiera pueda hacer bloqueos carreteros.
“Esperamos la comprensión de la ciudadanía cuando se tenga que ejercer estrictamente el derecho que tiene la autoridad para poder liberar las vías de comunicación para no afectar a más personas (…) vamos a tener que desalojar y vamos a caer en otras consecuencias“, apuntó.
Asimismo, sostuvo que la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo atenta al cierre de la México-Puebla desde el primer momento, por lo que atendió de manera oportuna el conflicto, esto ante las críticas en redes sociales hacia la dependencia encabezada por Julio Huerta Gómez.
Mencionó que este lunes se reunirá con autoridades federales para deslindar y asumir las responsabilidades que a cada nivel le correspondan.
En ese sentido dijo esperar que en su momento las autoridades competentes presenten las denuncias pertinentes contra quienes corresponda, pues es un delito el cierre de las vías públicas, el cual sería más grave tratándose de tramos federales.
Asimismo, exhortó a los poblanos a ser prudentes y actuar con apego a la Ley, así como no dejarse engañar ni llevar por quien “avienta el cerillo y después ya no pueden apagar el montón de paja”.
No liberarán a presuntos responsables de linchamiento
Céspedes Peregrina aseveró que el Gobierno de Puebla no trabaja bajo presión de nadie y no puede liberar a Roberto N. “El Jamón” y Erik N. “La Tortuga”, como exigían sus familiares y vecinos de San Rita Tlahuapan que bloquearon la autopista.
Y es que, dijo ambos son presuntos responsables del linchamiento de Apolonio N. el pasado 20 de abril, por lo que ahora deben enfrentar el proceso legal y su administración no puede restar autoridad a la Fiscalía General del Estado o a la propia Policía Estatal.
“Es un proceso legal que está corriendo y no podemos estar trabajando bajo presiones (…) entonces le estaríamos quitando autoridad y responsabilidad a quien hace su ejercicio en base a derecho como es la Fiscalía y la misma Policía Estatal”.
En su intervención, el subsecretario de Gobernación estatal, Andrés Villegas Mendoza aseguró que la dependencia brinda acompañamiento jurídico a familiares de los imputados, para que se le dé un cauce legal correcto a su situación, en tanto que este día se reunirán con personal de la Fiscalía.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

