Exhortan a municipios para fortalecer Unidades de Atención a Mujeres

28

En sesión de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron un punto de acuerdo que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a celebrar convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el objetivo de implementar y/o fortalecer las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres en sus demarcaciones.

Además, se solicita que se otorgue capacitación permanente al personal de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia e Instancias Municipales de las Mujeres, así como a las personas servidoras públicas, garantizando así una atención profesional y con perspectiva de género y de derechos humanos.

La diputada promovente del punto de acuerdo, Leonela Jazmín Martínez Ayala, enfatizó la necesidad de firmar estos convenios de colaboración o crear instancias que atiendan los casos de violencia contra las mujeres, subrayando que los municipios deben realizar acciones para prevenir, atender y erradicar esta problemática.

Asimismo, se aprobó otro punto de acuerdo que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a integrar en su estructura orgánica la Instancia Municipal de la Mujer, en caso de no contar con una, con el objetivo de diseñar, coordinar e implementar políticas, programas y acciones para promover la igualdad y prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.

Adicionalmente, la Comisión aprobó un punto de acuerdo que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a publicar su Gaceta Municipal de forma impresa y/o electrónica, garantizando el acceso pleno a la información, promoviendo la transparencia y fortaleciendo la rendición de cuentas, así como para que publiquen las versiones estenográficas de las Sesiones de Cabildo.

Ambos exhortos fueron impulsados por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, quien destacó que los municipios deben cumplir con lo establecido en la Ley para atender las problemáticas que aquejan a la ciudadanía y cumplir con los principios de transparencia.

Durante la sesión, también se aprobó un punto de acuerdo que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a revisar, actualizar o emitir la normatividad correspondiente que regule la circulación de monopatines eléctricos y otros medios de micromovilidad, a fin de dar cumplimiento a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla.

Las diputadas Luana Armida Amador Vallejo y Guadalupe Yamak Taja resaltaron que los municipios deben ser corresponsables en el cumplimiento de la Ley y promover su contenido para que la ciudadanía lo conozca.

En la sesión del órgano colegiado estuvieron presentes las diputadas Guadalupe Yamak Taja, Leonela Jazmín Martínez Ayala y Luana Armida Amador Vallejo, así como los diputados Rosalío Zanatta Vidaurri y Elías Lozada Ortega.

Además, en sesión de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, Javier Soto Herrera, coordinador en Puebla de la Asociación Banco de Tapitas, presentó los objetivos de la agrupación, que se centra en la recolección, almacenamiento y reciclaje de tapitas de plástico para obtener recursos destinados a tratamientos de niñas y niños con cáncer.

Las diputadas presentes, Celia Bonaga Ruiz, Luana Armida Amador Vallejo, María Soledad Amieva Zamora, Kathya Sánchez Rodríguez y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, así como el diputado Roberto Zataráin Leal, reconocieron la labor de la organización y enfatizaron la importancia de difundir su trabajo para que más personas se sumen a la causa.