Entregan Nobel de Química por crear estructuras metalorgánicas

13
Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Química 2025 a los investigadores Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de las estructuras metalorgánicas (MOF), materiales porosos con capacidad para capturar dióxido de carbono, extraer agua del aire del desierto y almacenar gases tóxicos.

Estos cristales moleculares, formados por iones metálicos unidos a moléculas orgánicas, contienen cavidades que permiten el flujo controlado de sustancias.

Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, destacó que “las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones“.

Los trabajos pioneros comenzaron en 1989 cuando Robson desarrolló los primeros cristales porosos, seguido por contribuciones fundamentales de Kitagawa, quien demostró la flexibilidad de los MOF, y Yaghi, quien creó versiones estables mediante diseño racional.

Estos avances han permitido el desarrollo de decenas de miles de MOF diferentes con aplicaciones en desafíos globales como la purificación de agua, captura de carbono y obtención de agua en ambientes áridos.

Los tres galardonados compartirán por partes iguales las 11 millones de coronas suecas del premio. Kitagawa es profesor en la Universidad de Kioto, Robson en la Universidad de Melbourne y Yaghi en la Universidad de California, Berkeley.

Te recomendamos: