Entran en vigor nuevas disposiciones de la Ley de Movilidad en Puebla

127
Puebla impone multas para motociclistas, transporte público y mercantil. / Foto: Es Imagen.

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y ordenar el tránsito, en septiembre entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Movilidad en Puebla.

Este reglamento establece nuevas obligaciones para conductores, motociclistas y operadores del transporte público, con multas que varían según la infracción, desde 452 hasta los 3 mil 394 pesos.

Para motociclistas se establecen multas específicas:

  • No llevar distintivo de identificación: de 452 a 678.84 pesos.
  • Conducir siendo menor de 12 años: de 905.12 a mil 357.68 pesos.
  • Transportar menores de edad: de 905.12 a mil 357.68 pesos.
  • Usar dispositivos: de mil 357.68 a mil 697.10 pesos.
  • Transportar cargas peligrosas: de mil 357.68 a 2 mil 262.80 pesos.
  • Llevar más pasajeros de su capacidad: de 452.56 a 905.12 pesos.
  • No portar tarjeta de circulación o placas: de 905.12 a mil 131.40 pesos.
  • No portar licencia: de mil 131.40 a mil 697.10 pesos.

En el transporte público, las multas contemplan:

  • No indicar ascensos o descensos: de mil 131.40 a mil 697.10 pesos.
  • Subir o bajar pasajeros en movimiento: de mil 697.10 a 2 mil 262.80 pesos.
  • Arrancar antes que personas con discapacidad tomen asiento: de mil 697.10 a 2 mil 262.80 pesos.
  • Uso excesivo del claxón: de 2 mil 262.80 a 3 mil 394.20 pesos.

Te puede interesar: Armenta asegura que su gobierno atenderá calles en mal estado

Para el transporte mercantil:

  • No portar la carta porte: de 905.12 a mil 357.68 pesos.
  • Circular o maniobrar fuera del horario permitido: de mil 357.68 a 2 mil 262.80 pesos.
  • Tirar objetos o derramar sustancias: de mil 357.68 a 2 mil 262.80 pesos.

Otras sanciones incluyen:

  • No obedecer la luz roja del semáforo: de mil 131.40 a 2 mil 262.80 pesos.
  • No portar licencia o permiso para conducir: de mil 131.40 a mil 697.10 pesos.
  • No llevar tarjeta de circulación: de 905.12 a mil 357.68 pesos.
  • No usar cinturón de seguridad: de mil 131.40 a mil 357.68 pesos.

Estas medidas buscan reducir accidentes y mejorar el orden vial en todo el estado, mediante sanciones claras y el uso de tecnología para vigilar el cumplimiento de la ley.

Te recomendamos: