Este miércoles 12 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, enfatizó que su administración trabaja en total coordinación con el gobierno federal en la investigación del campo de exterminio en Teuchitlán.
El pasado 7 de marzo, México se conmocionó luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió un crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán.
Este hallazgo ha generado una respuesta coordinada entre el gobierno estatal y las autoridades federales para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
En un mensaje público, el mandatario destacó la importancia de una respuesta conjunta que involucre a todas las instancias gubernamentales y a la sociedad civil.
“En Jalisco nadie se lava las manos. Aquí estamos reunidos y trabajando el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la policía estatal, la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia. Todos actuamos de manera coordinada y con voluntad política”, afirmó Lemus.
Lemus resaltó que aunque los hechos no ocurrieron durante su administración ni en la de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador jalisciense aseguró que ambos gobiernos están comprometidos en esclarecer lo sucedido.
Informó que, tras comunicarse con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación.
Además, la Comisión Nacional de Búsqueda se sumará a los trabajos en el Rancho Izaguirre, donde se hallaron restos humanos. “Seguiremos trabajando con la sociedad organizada y los colectivos para erradicar la desaparición en México”, concluyó el gobernador.
Editado por: Angel Reynel
