El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha alertado sobre una red internacional conservadora que representa grandes intereses financieros privados apoyada por el fundador de Tesla, Elon Musk, cuyo propósito es influir en la política de otros países.
Macron señaló que teme que Elon Musk pueda influir en las elecciones de Alemania, ya que es propietario de una de las mayores redes sociales del mundo.
“Hace 10 años, si nos hubieran dicho que el propietario de una de las mayores redes sociales del mundo apoyaría una nueva internacional reaccionaria e intervendría directamente en elecciones, incluida Alemania, ¿quién se lo habría imaginado?”, declaró el mandatario.
Este lunes 6 de enero, el presidente francés se presentó en la conferencia anual con embajadores franceses, en donde abordó temas de interés mundial, como: la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, la amenaza que representarían Rusia e Irán, un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, las relaciones entre Francia y los países del continente africano, además de la guerra de Ucrania.
Para contrarrestar la influencia que empresas tecnológicas, como “X”, la red social de Elon Musk, pueden tener en la vida política de algunos países, el mandatario sugirió la creación de una “agenda en defensa de la democracia“.
A las acusaciones de Emmanuel Macron, se suman las realizadas por Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, quien acusó a Elon Musk de difundir mentiras y desinformación sobre los casos de abusos sexuales cometidos por organizaciones criminales en su país hace una década, donde se señala a las autoridades británicas de ser poco eficaces y negligentes para combatir a estas organizaciones.
Por: Israel Villalobos