
Por Vera Fernández
El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla proyecta la instalación de 100 casillas para las elecciones extraordinarias que se realizarán en Teotlalco, San José Miahuatlán y Tlahuapan, aunque todavía no existe un estimado del presupuesto que costarán.
Así lo informó el consejero presidente del organismo electoral, Miguel Ángel García Onofre, quien señaló que los comicios que se llevarán a cabo el 6 de marzo de 2022 no requerirán de un gran número de casillas, por tratarse de municipios con bajo número de habitantes.
Te puede interesar: Integrarán Concejos de Teotlalco y Miahuatlán previo a elecciones extraordinarias
Sin embargo, indicó que todavía no tienen un presupuesto sobre cuánto se invertirá para organizar las elecciones, pues hasta hace unas semanas no estaba firme la nulidad en Tlahuapan, por lo que tendrán que hacer un segundo análisis.
En ese sentido, recordó que en agosto pasado presentaron ante el Congreso del Estado una solicitud de presupuesto de 320 millones de pesos, monto que sólo contempla las actividades ordinarias del organismo y partidos políticos.
“Estamos realizando los trabajos de análisis sobre los recursos que se aplicarán para el tema de las elecciones extraordinarias; no teníamos contemplado el recurso porque no sabíamos en dónde se repetirían las elecciones”, comentó.
También lee: Congreso de Puebla designará 4 concejos municipales por elecciones anuladas
Cabe recordar que los comicios en Miahuatlán y Teotlalco se repondrán luego de que pobladores de ambos municipios impidieron su realización el pasado 6 de junio.
Mientras que las elecciones de Tlahuapan fueron anuladas por determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras los conflictos y conatos de violencia registrados.
