Este lunes 15 de septiembre, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, dirigida por Jalil Rachid, informó que tras la detención de Hernán N., se supo que planeaba instalar una célula criminal en el país sudamericano, tras su ingreso de manera irregular por el punto fronterizo de Foz de Iguazú, el cual limita con Brasil.
Hernán N., también conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, fue secretario de Seguridad Pública durante la gubernatura de Adán Augusto López en Tabasco, y se le acusa de dirigir una célula delictiva ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) conocida como La Barredora, con delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Su detención fue posible a partir de que se llevó a cabo el seguimiento de la entrada legal de su esposa, Verónica Encalada Pérez, a la nación guaraní. Tras la detención de su marido, la mujer ha sido puesta a disposición de las autoridades.
Tal vez te interese: Detienen en Paraguay a Hernán N., presunto líder de La Barredora
Por otro lado, se llegó a tener noción de las intenciones de Hernán N., de establecer operaciones en Paraguay gracias a la detención de su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, el 23 de julio, el cual ya se encontraba inmerso en actividades delictivas en el país sudamericano, como apuestas.
“Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay”, declaró Rachid a medios de comunicación.
“No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, agregó.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández






