Disminuyen 33% arrestos de migrantes en frontera entre México y Estados Unidos

35
migrantes
Foto: Agencia EsImagen (ilustrativa)

Durante el mes de julio se registró una disminución del 33% en el número de arrestos de personas que intentaban cruzar la frontera sur de Estados Unidos, autoridades informaron que es el nivel más bajo desde septiembre de 2020 y que se dio tras la medidad de suspender temporalmente el derecho a asilo.

La Patrulla Fronteriza realizó 56 mil 408 aprehensiones a lo largo de julio de 2024, un mes antes, en junio, se registraron 83 mil 536 detenciones, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El derecho para que migrantes soliciten asilo fue suspendido en la frontera de Estados Unidos el 5 de junio, en ese momento se alcanzó un total de 2 mil 500 detenciones al día, aunque no todos los detenidos pueden ser deportados inmediatamente debido a la falta de vuelos.

Las autoridades de Estados Unidos indicaron que la cantidad de arrestos se redujo un 55% tras el inicio de la medida. Troy Miller, comisionado interino de la CBP dijo: “nuestras medidas de seguridad fronteriza mejoraron nuestra capacidad de sancionar el ingreso ilegal”.

La decisión se da en un contexto electoral, en el que demócratas y republicanos buscan la presidencia estadounidense, la medida fue impulsada por Joe Biden, actual presidente.

“El gobierno Biden-Harris ha tomado medidas eficaces, y los republicanos siguen sin hacer nada”, expresó Angelo Fernández, vocero de la Casa Blanca.

Te recomendamos: