Declaraciones de “Chicharito” promueven los feminicidios: activistas

114
Javier "Chicharito" Hernández / Foto: @Chivas

Las declaraciones del futbolistas Javier Hernández “El Chicharito” refuerzan estereotipos y conductas que están lastimando a la sociedad, legitima las relaciones de poder desiguales que sustentan violencias como el feminicidio, el acoso, la impunidad o el control sobre los cuerpos y decisiones de las mujeres, coincidieron activistas feministas poblanas.

La activista Lizeth Mejorada, ex consejera de Inmujeres, recordó que los comentarios que pueda hacer un futbolista como el jugador de Chivas no son desde lo individual, ya que debe entender que es un referente de valores y aspiraciones de la sociedad.

“Sobre todo que es líder y que las personas lo ven y que los comentarios que él pueda hacer o expresar sí repercute en la población, y puede tener un impacto en la cultura mexicana tanto positivo como negativo”, dijo a esta casa editorial.

La activista feminista lamentó este tipo de opiniones al considerar que se une a figuras como el creador de contenido Luis Castillejo, conocido como El Temach, quien también es acusado de machista y misógino por discursos hacia las mujeres sobre la supuesta destrucción de la masculinidad y la familia.

Tal vez te interese: FMF multa a “Chicharito” por comentarios machistas

En tanto, Flor Cipriano de Red La Morada opinó que el machismo no es un “estilo de vida”, es una manifestación del patriarcado: un sistema estructural que otorga privilegios a los hombres y reproduce la subordinación de las mujeres y disidencias sexuales.

“El impacto que dichos mensajes generan en los hombres jóvenes es preocupante ya que las figuras públicas, especialmente deportistas admirados por millones de jóvenes, tienen una enorme responsabilidad social. Cuando alguien como Chicharito habla, no lo hace como un ciudadano cualquiera: sus palabras influyen directamente en las ideas, aspiraciones y conductas de las juventudes“, comentó.

Por su parte, Zavine Magadán explicó que este tipo de discursos han crecido en redes sociales como respuesta a los avances de derechos humanos, por lo cual figuras como El Chicharito ven en estos mensajes una oportunidad para ganar público y reacciones en redes sociales, acciones que han identificado desde los movimientos feministas que provocan para generar morbo y que sean mencionados.

“El chícharo está hablando de temas que desconoce que tiene trasfondos dolorosos en un país como México para generar ruido y fomentar más odio”, dijo.

Piden a jugadores en Puebla no replicar mensajes

La ex consejera de Inmujeres recomendó a jugadores del Club Puebla o cualquier otro equipo de futbol a no seguir ejemplos de discursos que fomentan la desigualdades y machismos.

Al contrario, opinó que todas y todos deben ser parte del cambio y no tenerle miedo a la transformación

Subrayó que lo más importante que debería resonar a la sociedad más allá de la supuesta “energía femenina” es la violencia contra las mujeres y los ocho a 10 asesinatos a diario.

Zavine Magadán opinó que esto debe ser tomado como un ejemplo de lo que no se debe hacer para un jugador de futbol, cuya carrera está en declive.

Más noticias: Sheinbaum califica de “machistas” las declaraciones del ‘Chicharito’

Para Flor Cipriano urgente que en las ligas de futbol se integren protocolos eficaces de formación en género y derechos humanos, además de incorporar formación obligatoria y sistemática en temas de masculinidades, Igualdad de género, prevención de violencias y derechos humanos.

“No como cursos esporádicos o de imagen, sino como parte integral del desarrollo profesional de los jugadores desde fuerzas básicas”, sugirió.

El Chicharito ha sido criticado tras las declaraciones en redes sociales sobre las mujeres, lo cual inclusive le ha acarreado sanciones y hasta la presidenta Claudia Sheinbaum calificó sus comentarios como “machistas”.

Editor: Renato León

Te recomendamos: