Coparmex alerta aumento de robos a camiones de pasajeros en la México-Puebla

52
Aunque bajan robos a transporte de carga, crecen robos a pasajeros en la México-Puebla, señala presidenta de la Coparmex.

Aunque han disminuido los robos a transporte en la México-Puebla en un 35 por ciento, ahora incrementaron los robos a camiones de pasajeros, aseguró la presidenta de la Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz.

Durante la presentación de sus logros en su primer periodo al frente del organismo empresarial previa a la asamblea que tendrá frente a socios, explicó que pidieron una solicitud con la Guardia Nacional para alertarlos de esta situación junto a la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT).

Camacho Ruiz dijo que no se presentaron cifras, pero han notado este problema, ya que bajaron los robos a transporte de carga y suponen que los grupos delictivos migran a otras actividades en la misma vialidad federal.

“Queremos que no avance ahora en el transporte de personas, por eso fuimos inmediatamente a alertar, a poner el tema sobre la mesa, porque no puede bajar de un lado y aumentar del otro“, dijo.

La líder empresarial compartió que Isidro Revilla Castañeda, comandante especial del programa Cero Robos en la autopista México-Puebla, les aseguró que van a implementar 30 patrullas de binomios para continuar con el combate al robo a transportista y también el de camiones de pasajeros.

En otro tema, resaltó entre sus logros la creación de una comisión permanente en el Congreso del Estado que discutirá las iniciativas que se presenten por parte de las y los legisladores desde la exposición de motivos, la cual estará conformada por especialistas en la materia que también impulsarán leyes con temáticas que les preocupen al sector empresarial.

Próxima gestión contra la informalidad

Camacho Ruiz fue reelegida para un segundo periodo al frente de la Coparmex, por lo que afirmó que entre sus principales acciones se encuentra combatir la informalidad.

Esto, ya que lamentó que vaya en crecimiento, por lo que consideró necesario insistir ante el gobierno estatal la condonación del Impuesto Sobre la Nómina a empresas en su primer año de creación para fomentar que garanticen la inscripción formal de su base trabajadora desde un inicio.

Lo anterior, ya que opinó que si hay más del 70 por ciento de informalidad en el estado, quienes accedan a este incentivo bajarán estos índices.

Asimismo, se pronunció por la profesionalización de las unidades económicas; por lo tanto, afirmó que es necesario que las personas estudien y no haya abandono escolar en el nivel medio superior y superior, lo cual explicó que también afecta en el crecimiento de la informalidad.

Por otra parte, comentó que espera que el próximo año funcione al 100 por ciento el Consejo de Seguridad y Justicia que propusieron junto a universidades y organismos empresariales en Puebla.

Te puede interesar: Conagua y FGR realizan cateos contra huachicoleo de agua en Puebla

Sin registro de despidos en VW

La presidenta de la Coparmex negó que haya más de mil despidos en Volkswagen, ya que ha tenido contacto directo con los directivos de la firma alemana, quienes le aseguraron que hasta el momento no van a prescindir de las personas que ocupan estos puestos de trabajo.

La empresaria dijo que estarán al pendiente de lo que suceda en las negociaciones entre Estados Unidos y México, ya que esto ha impactado en Puebla de manera directa, al depender su economía en un 45 por ciento.

La líder de la Coparmex calculó que, a la par, los empresarios se han visto afectados en un 85 por ciento por los recientes cierres carreteros, lo cual ha generado un 25 por ciento en pérdidas económicas para el sector.

Editor: César A. García

Te recomendamos: