La Comisión Europea anunció el jueves 13 de noviembre la apertura de una investigación contra Google por posible incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA), ante indicios de que la empresa estaría desclasificando injustamente contenidos de editores de medios en sus resultados de búsqueda bajo su política contra el abuso de reputación.
Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, señaló que “nos preocupa que las políticas de Google no permitan que los editores de noticias sean tratados de manera justa, razonable y no discriminatoria en sus resultados de búsqueda”. La investigación busca garantizar que los editores no pierdan ingresos importantes y que Google cumpla con la normativa europea.
Google defendió su política, afirmando que está diseñada para proteger a los usuarios europeos de “contenido engañoso, de baja calidad y estafas”.
Pandu Nayak, científico jefe de Google Search, calificó la investigación como “completamente equivocada” y argumentó que permite combatir tácticas dudosas utilizadas para promover contenido de baja calidad en los resultados de búsqueda.
La Comisión Europea señaló que la política de Google podría estar afectando una forma legítima de monetización para los editores y potencialmente violando las reglas de la DMA, que exigen a los “guardianes digitales” tratar a otras empresas de manera justa.
Esta investigación, que debe concluir en un plazo de 12 meses, podría resultar en una multa de hasta el 10% de los ingresos globales anuales de Alphabet, empresa matriz de Google.






