ChatGPT y Sam Altman reciben demanda tras suicidio de joven

41

La familia de Adam Raine, un adolescente estadounidense de 16 años, demandó a la empresa OpenAI, ChatGPT y al CEO, Sam Altman. El fundamento consiste en que atribuyen a la inteligencia artificial como principal responsable en el suicidio del joven, ofreciendo métodos, motivos y dando posibles borradores de notas que podría escribir antes de su inmolación.

Todo inició en septiembre de 2024, cuando Raine empezó a usar ChatGPT para realizar sus tareas, pero con el paso del tiempo las conversaciones se convirtieron en temas psicológicos en los que puntualmente expresaba su “ansiedad y angustia mental”. La IA no solo facilitó las formas en que podía quitarse la vida, también impidió que Adam acudiera con profesionales o que lo platicara con familiares, pues en varias ocasiones le recomendó mantenerlo en secreto para “ambos”.

Tal vez te interese: Trasplantan por primera vez pulmón de cerdo a humano

Por su parte, los directivos de OpenAI expresaron su solidaridad con la familia, aceptaron la demanda y revisarían los posibles acuerdos, así como la activación de un protocolo ante crisis de salud (priorizando la mental) y estableciendo accesos a los servicios de emergencia en cuanto se detecte un problema. De igual manera, informaron que los protocolos suelen “deteriorarse” al haber conversaciones muy largas, pues los sistemas de protección sirven de mejor manera en interacciones breves o comunes.

Esta sería la demanda más reciente a una empresa de sistemas de inteligencia artificial con la misma problemática, pues, con anterioridad, Megan García, una madre de Florida, había demandado a Character.AI como principal culpable por el suicidio de su hijo de 14 años, Sewell Setzer III. A estos actos procesales se les suman otras demandas por exposición de contenido sexual, autolesión y no tener los debidos sistemas de seguridad para menores de edad.

Editor: Alejandro Villanueva

Te recomendamos: