CEPOSAMI atenderá salud mental de niños y adolescentes poblanos

17
Puebla inaugurará el CEPOSAMI este jueves 18 de septiembre. / Foto: Es Imagen.

Para atender el aumento de trastornos mentales y suicidios entre menores de edad, este 18 de septiembre se inaugurará el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), que estará a cargo del Sistema Estatal DIF y tendrá capacidad para atender hasta a 70 personas por día.

En conferencia de prensa, la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentaron el proyecto que se ubica en Casa Puebla y para cuya construcción y equipamiento se invirtieron 44 millones de pesos.

Ceci Arellano destacó que el CEPOSAMI ofrecerá servicios gratuitos de atención clínica y terapéutica; además, aseguró que sus instalaciones son de primer nivel y cuentan con dispositivos de última generación para la atención de los menores.

Indicó que la pandemia del COVID-19 agravó los problemas mentales de niños y adolescentes como depresión, ansiedad, estrés, violencia y suicidios, además de los trastornos de sueño y alimentarios; por eso dijo que se dio prioridad a este inmueble para atender a las personas que lo necesitan.

Detalló que contarán con un estimulador transcraneal que nivela sustancias como la dopamina y serotonina, por lo que servirá para disminuir los medicamentos a pacientes con depresión o ansiedad; así como con un encefalograma para tener mayor precisión en los diagnósticos.

En ese sentido, exhortó a los padres y madres de familia a estar más atentos a los comportamientos de sus hijos, pues el aislamiento o la falta de entusiasmo son alertas para recurrir al CEPOSAMI pues destacó que las enfermedades mentales también merecen ser atendidas.

Te puede interesar: Nuevo León, primer lugar nacional en casos de tos ferina

CEPOSAMI disminuirá suicidios

En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que se trata de un sueño materializado, que su esposa tomó porque las familias poblanas le expresaron sus preocupaciones sobre las conductas de sus hijos e hijas.

Detalló que el CEPOSAMI contribuirá a disminuir la tendencia suicida que en los últimos años ha ido en incremento, pues refirió que en 2023 hubo 370 casos en Puebla, en 2024 fueron 354 y en 2025 suman 123 hasta julio, de los cuales 32 corresponden a menores de edad.

Con esta obra, destacó que Casa Puebla pasará de ser el palacio del “monarca” a convertirse en un espacio humano para atender a las niñas, niños y adolescentes poblanos.

Contará con 5 edificios

Por su parte, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que se intervinieron 2 mil 773 metros cuadrados para la construcción de 5 edificios y obra exterior para responder de manera eficiente y digna a las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes.

Mencionó que el Centro cuenta con áreas de consulta externa, admisión continua, seis consultorios, salas de terapia grupal, dos salas de crisis, área administrativa, un auditorio para 100 personas, tres talleres, cocina, comedor, biblioteca.

Asimismo, con un área de Observación Intensiva para adolescentes con 22 camas para mujeres y hombres; así como con Observación Intensiva Infantil con seis camas; así como con especialidades en Psiquiatría, Nutrición, Endocrinología y Psicología clínica; y espacios para caninoterapia y equinoterapia.

Editor: César A. García

Te recomendamos: