Al menos 30 heridos ha dejado un atropello masivo, en la ciudad alemana de Múnich. El presunto autor, un afgano de 24 años, ha sido detenido, un suceso que se produce a diez días de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 23 de febrero, en cuya campaña la inmigración marca buena parte del debate.
El vehículo embistió contra una manifestación de empleados públicos convocada por el sindicato Ver.di en el centro de la capital del estado federado meridional de Baviera, en la que participaba aproximadamente un millar y medio de personas.
El coche se acercó por la parte trasera de la marcha, evitó los vehículos policiales y atropelló a la multitud, según explicó un portavoz de la Policía, que señaló que los agentes habían efectuado disparos y habían detenido al conductor.
El primer ministro bávaro, Markus Söder, afirmó que en base al modus operandi las autoridades intuyen que se trata de un atentado, cuya investigación ha sido asumida por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía de Múnich.
Este nuevo atentado no solo se produce en vísperas de la Conferencia de Seguridad de Múnich, a la que asistirán representantes de Gobiernos de todo el mundo a partir del viernes y que es protegida con un despliegue de 5 mil policías, sino también a diez días de las elecciones.
Un posible cambio en las políticas migratorias
A partir de esto se recordaron atentados orquestados por inmigrantes, en específico dos, uno en diciembre del 2024 dónde un refugiado saudí mató a cinco personas y dejó casi 300 heridos al embestir contra un mercadillo navideño en Magdeburgo.
A inicios del 2025 un afgano, cuya solicitud de asilo había sido archivada, mató a dos personas, una de ellas un niño de dos años, en un ataque con cuchillo en Aschaffenburg.
Este último ataque dio un vuelco a la campaña electoral y llevó a Merz a anunciar un giro en su política migratoria y a prometer un cierre inmediato de fronteras a los solicitantes de asilo si es canciller, con el que tendrán que comprometerse también sus potenciales socios de coalición.
La candidata a canciller por parte de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, recalcó que la respuesta a este supuesto ataque de un afgano debe ser “deportación, deportación, deportación”.
Editado por: Angel Reynel
