Para 2026, el Presupuesto de Egresos de Puebla ascendería a 130 mil millones de pesos, anticipó la secretaria de Planeación y Finanzas Josefina Morales Guerrero, al estimar un crecimiento nominal del 3.1 por ciento.
En conferencia de prensa, señaló que el 57% de dicho monto corresponde a recursos propios, pues proyectó una recaudación de 12 mil millones de pesos, a la que sumó los ingresos contenidos en el Ramo 28, donde el rubro más importante es el Fondo General de Participaciones, que son recursos que las entidades y municipios pueden usar libremente para sus políticas públicas.
Mientras que, el 43% restante, contempla las aportaciones federales del Ramo 33 para gastos y programas específicos.
Estimó que el presupuesto de Puebla tendrá un crecimiento nominal de 3.1, por lo que el Estado alcanzaría los 130 mil millones de pesos.
“Es muy preliminar, tendremos que revisar el fondo general, que es el concepto de mayor importancia para el estado y en base a eso determinaremos cuál es el importe final” apuntó.
Josefina Morales señaló que apenas la noche de este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Paquete Económico a la Cámara de Diputados, por lo que espera la base de datos para revisar los conceptos asignados para Puebla.
No obstante, afirmó que los recursos para el rubro de Salud no disminuirán, pero dijo que ahora son ejecutados directamente por la Federación, debido a la adhesión de Puebla al modelo IMSS-Bienestar.
Editor: Renato León
