Armenta urge a presidentes municipales a combatir la crueldad animal

15
Alejandro Armenta corriendo con Tommy / Foto: Es Imagen

El gobernador Alejandro Armenta Mier solicitó a los 217 presidentes municipales hacer cumplir la Ley de Bienestar Animal en sus demarcaciones para evitar más casos de crueldad contra cualquier ser sintiente.

Tras participar en la carrera “Lomitos Imparables”, el mandatario recalcó que las autoridades municipales son las primeras obligadas en denunciar y sancionar cualquier caso de maltrato animal.

Esto ante el reciente caso en Santiago Miahuatlán donde elementos de su Policía Municipal fueron señalados de atropellar a un perrito y llevarse el cuerpo del animal sin informar su destino ni que le hicieron.

“Hacemos un gran exhorto a la población y a las autoridades, porque las autoridades somos las primeras obligadas en respetar la ley, y si un cuerpo de seguridad municipal violenta la ley tiene que ser sancionado”, declaró.

Por ello, exhortó a la población y asociaciones protectoras a denunciar cualquier caso de maltrato a seres sintientes para que sea investigado y sancionado.

“Quien maltrate a nuestros seres sintientes será sancionado conforme a la ley, el maltrato animal está penalizado en Puebla y como autoridades vamos a estar pendientes de que todas las denuncias se atiendan y ha habido personas detenidas por esto, porque es inhumano”, enfatizó.

Alejandro Armenta resaltó que en Puebla se construirán 27 centros de bienestar animal, de los cuales cuatro se ubicarán en la capital, y uno de ellos será la Célula de Bienestar Animal, que tendrá capacidad para albergar a más de mil 500 animales.

Al respecto, Michele Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal (IBA), dio a conocer que el 31 de julio arrancará la construcción de la Célula de Bienestar y aseguró que será “un referente nacional”.

Indicó que en los centros se atenderán casos de maltrato, de crueldad y de abandono, por lo que contarán con quirófanos, vacunas y esterilización.

Editor: Renato León

Te recomendamos: