Anuncian aumento salarial y apoyos para policías de la SSC

12
Foto: Ayuntamiento de Puebla.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, anunció un incremento salarial y apoyos escolares para todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Esta medida busca incentivar y dignificar la labor policial.

Durante su mensaje, el edil destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en actividades de proximidad, a través de la estrategia Guardianes de la Paz y la intervención en mercados. Chedraui Budib enfatizó que se están impulsando acciones para mantener la paz con una estrategia integral que incluye tecnología y apoyos al cuerpo policial.

“Vamos a seguir trabajando de la mano para poder incrementar. Tenemos que llegar a destinar más del presupuesto específicamente para seguridad: más cámaras, más drones; vienen las bodycams. Todo esto se va a utilizar, una vez más, para que Puebla esté en paz,” declaró el presidente municipal.

El secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, también subrayó que se continuará con los trabajos coordinados con el Estado y la Federación para implementar intervenciones en mercados con el objetivo de prevenir y erradicar actos delictivos. Reiteró que el diálogo es fundamental para atender problemáticas sociales.

Por su parte, el titular de la SSC, coronel Félix Pallarés Miranda, informó que del 19 de marzo al 31 de julio se lograron 183 localizaciones de personas reportadas como desaparecidas, así como la atención a 866 víctimas, entre ellas 169 niñas, niños y adolescentes. En acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, más de 2 mil personas participaron en talleres y conferencias.

Durante el mismo periodo, se realizaron importantes aseguramientos: 19 armas de fuego, 811 gramos de sustancias ilícitas, 27 vehículos robados recuperados y 104 personas detenidas. Se atendieron 3 mil 963 solicitudes de apoyo, con un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos, gracias a la colaboración con 400 chats vecinales activos.

Finalmente, se destacó el programa “Reconstrucción de la Paz”, alineado a la estrategia nacional y estatal. En el marco de “Senderos de Paz”, se intervinieron 2.4 kilómetros en el Centro Histórico, mejorando la seguridad de esta zona simbólica de la ciudad. La estrategia “Guardianes de la Paz” permitió la participación conjunta de autoridades estatales y federales en actividades de proximidad.

Te recomendamos: