En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó un aumento del 8.2% al salario de maestras, maestros y todos los que laboran en el sector educativo.
Durante su conferencia matutina este lunes, el presidente aseguró que el aumento salarial es en respuesta a las demandas de los docentes. También anunció que incluirá mejoras en los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El mandatario puntualizó que “ningún trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales”, que es el promedio que obtienen en la actualidad los trabajadores que están inscritos en el Seguro Social.
Te puede interesar: Sergio Salomón y otros gobernadores se reúnen con AMLO en Palacio Nacional
Obrador explicó que será de manera retroactiva, es decir, que el aumento para maestras y maestros aplicará desde enero pasado.
Para este propósito se destinarán 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto que servirá como inversión para fortalecer la Educación Pública en el país.
Asimismo se comprometió a incrementar el monto de las pensiones antes de que termine su sexenio con la finalidad de que los docentes accedan a una jubilación digna.
“La educación y la salud no son privilegios, son derechos”, finalizó Obrador.
Por Redacción
Editora: Marely Sánchez