
En el panteón municipal de Puebla hay 120 gatos, los cuales son ferales y no pueden ser colocados en hogares permanentes o temporales.
Ante esto, reciben cuidados de organizaciones animalistas y autoridades para mantenerlos a salvo. Debido a que ayudan con el control de fauna nociva en el lugar, informó la regidora Alondra Méndez Luis.
En entrevista, adelantó que en conjunto con el Instituto Municipal de Arte y Cultura preparan una campaña con pendones en la zona, para que automovilistas no los atropellen cuando circulen en inmediaciones del panteón, ya que también han detectado otros ejemplares de cacomixtles y tlacuaches.
Te puede interesar: Minina, la gatita que recibe a clientes en Bosques de San Sebastián
En cuanto a los gatos, indicó que hay unos que se encuentran en la parte principal del panteón y la mayoría habitan en la ampliación, cerca de la 36 Poniente.
La regidora detalló que apenas llevan esterilizados 40 gatos con apoyo de Patitas Enlodadas, y buscan que los más dóciles sean adoptados y reducir la presencia de los mismos en el Panteón Municipal.
Mencionó que cuando un gato está enfermo, el mismo personal llama a la Dirección de Protección Animal, quienes son los que brindan la atención veterinaria.
Editor: César A. García
