La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) activó la alerta roja por las temperaturas extremas en el Gran Premio de Singapur por primera vez en la historia. A pesar de que este domingo la carrera sea en la noche, el circuito de Marina Bay será el primero en el que se implemente tecnología en los trajes de los pilotos que los mantendrán fuera de los 55 grados que se analizaron dentro del monoplaza.
La combinación entre calor y humedad pone en riesgo la integridad física de los conductores con posibles síntomas como vómito, mareos o incluso desmayos. Ante esto, recurrieron al uso de un chaleco con un circuito que, a través de pequeños tubos por los que pasa un fluido frío, recorre el torso de los pilotos con la finalidad de disminuir el calor corporal. Sin embargo, al usarlo aumentan un kilo y medio de peso.
Tal vez te interese: Rodrigo Huescas se perdería el Mundial 2026 por lesión
En la Fórmula 1 cada gramo cuenta, y por tal razón, la FIA obligó el uso de este chaleco si hay alerta roja por calor, y de igual manera, cuando las temperaturas sean altas (no de alerta roja) y no se decida usar, las escuderías deben compensar el peso con lastre en el vehículo. Esta medida se tomó después del premio de Catar de 2023 luego de que los pilotos sufrieran los síntomas previamente mencionados después de las carreras.
Esta solución sigue en desarrollo, y aunque algunos velocistas lo consideran necesario, también expresaron que su duración es limitada, pues pasando la hora vuelve la temperatura normal. Otro inconveniente que han presentado conductores como Fernando Alonso y Lance Stroll es la incomodidad por la presión extra que ejercen los cinturones de seguridad.
Editor: Alejandro Villanueva
