Víctimas siguen sin ser localizadas pese a condenas en casos de desaparición en Puebla

44
Manifestación del colectivo Voz de los Desparecidos el 30 de agosto / Foto: Es Imagen

En los últimos cinco años, se han llevado a cabo 13 juicios contra 18 personas acusadas de desaparición de personas en la entidad poblana, pero sólo en seis casos se condenaron al mismo número por este delito, aunque las víctimas siguen sin ser localizadas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a esta casa editorial que, de 2020 a 2025 han detenido a 19 personas por desaparición de particulares y desaparición forzada, una de ellas todavía sigue en investigación.

Siete de las y los detenidos, aunque llegaron a un juicio, la sentencia fue absolutoria, por lo que libraron el proceso penal.

De los sentenciados, dos hombres uno de 22 años y otro de 25 años fueron imputados por desaparición forzada de personas en 2022, pero su víctima, un hombre de 35 años de edad sigue sin ser localizado.

Al año siguiente, la FGE logró una segunda sentencia por desaparición cometida contra particulares contra una mujer de 23 años de edad, por la desaparición de dos mujeres de 22 y 24 años que siguen sin regresar a su casa.

Tal vez te interese: Óscar N es sentenciado a 51 de años de prisión por desaparición de Karina Alducín

El año pasado, consiguieron dos sentencias condenatorias más, una de ellas contra un hombre de 29 años por la desaparición de una mujer de 36 años de edad, y la segunda contra un hombre de 32 años por la desaparición de 1 mujer de 29 años; ambas siguen sin ser localizadas.

Este año, una persona está imputada por el delito de desaparición cometida por particulares y vinculada a proceso, pero se encuentra en etapa de investigación inicial.

En el estado hay casos en los que las personas señaladas como presuntos responsables han pisado la cárcel, pero terminan por ser liberados y sin dar pistas del paradero de las víctimas de desaparición.

Uno de estos casos fue el de Nadia Guadalupe Morales Rosales, desaparecida el 27 de octubre de 2017, cuando tenía 17 años de edad. Su búsqueda se volvió internacional seis años después, con una ficha de la interpol.

Lee también: 45% de feminicidios en Puebla están vinculados a desapariciones

De acuerdo con su madre, Victoria Rosales, quien se convirtió en activista al emprender su búsqueda, hasta ahora no hay rastro de que su hija haya salido del país, pero el presunto responsable de su desaparición, un hombre que también fue acusado de la desaparición de otro joven, salió libre y sin dar ninguna pista del paradero de Nadia.

Hay quienes aunque son condenados, no garantiza que las víctimas vuelvan a sus casas, como sucedió con Fabiola Narváez y Betzabé Alvarado, hija de la madre buscadora asesinada en 2022.

Beatriz Iraís N. fue sentenciada a 28 años de prisión por la desaparición ocurrida el 13 de enero de 2021, pero las dos jóvenes siguen sin ser localizadas.

Editor: Renato León

Te recomendamos: