Activistas piden la localización inmediata de la activista, promotora cultural y defensora del territorio trans, María Mendoza Lucas, quien desapareció el 27 de octubre al salir de Oaxaca rumbo a Puebla.
Su familia y compañeras alertaron que la búsqueda de María es urgente, debido a que, al ser una mujer trans y una defensora de derechos humanos, la coloca en una situación de doble vulnerabilidad.
“Vivimos en un México donde la intolerancia, la discriminación y la violencia contra quienes defienden la tierra, siguen siendo una amenaza real y constante”, dice el mensaje difundido en redes sociales.
Describieron a María como una mujer valiente trans, promotora cultural y una importante defensora del territorio y de los pueblos originarios, en especial de las comunidades mazatecas Ayuuk (mixe) de Oaxaca.
Pidieron no permitir que María se convierta en una estadística más de violencia, por lo que solicitaron ayuda para localizarla y asegurar que regrese a salvo.
De acuerdo con la ficha emitida por la Comisión de Búsqueda de Puebla, la última vez que se vio a María fue al salir de Oaxaca a la entidad poblana, por lo que sus familiares la buscan en el estado.
Tiene 31 años, nacionalidad mexicana, cabello largo lacio, 1.52 metros de altura, morena clara, cara ovalada y complexión delgada.
El día de su desaparición vestía gorra de color rojo, blusa de color verde, pantalón de mezclilla negro y tenis negros.
En la búsqueda oficial, las autoridades también agregaron el nombre con el que se identificaba antes, Antonio Mendoza Lucas.
Editor: Renato León






